Confección de la Maqueta Táctil de la sede Museu Nacional d'Art de Catalunya-MNAC., a cargo de la artista Ana Ma. Marín Gálvez. Toda sociedad que piensa y actúa para la inclusión de sus ciudadanos, obtiene una calidad de vida y un nivel sociocultural más firme, definido y sostenible que quien todavía no lo hace
Patrimonio Cultural
Hoy en #LeyendasdelPatrimonio les hablamos de La Grand-Place o la Plaza Mayor en Bruselas – Bélgica. Esta plaza considerada una de las más bellas del mundo, destaca por su excepcional belleza ornamental y por la influencia que los antiguos gremios de oficio tuvieron en su configuración. Además, como en muchas […]
Con el Rosal Milenario de la Catedral de Santa María en Hildesheim – Alemania damos inicio a la serie de artículos Leyendas del Patrimonio #LeyendasdelPatrimonio, en los que comentaremos un poco esas curiosidades, leyendas o mitos, que forman parte de la tradición popular en torno a algunos bienes culturales que […]
En un post anterior habíamos hablado sobre «El concepto Patrimonio Cultural« (enlace al artículo), dicho tema necesariamente debe ser complementado por la clasificación y descripción de los tipos de patrimonio que existen, al menos para reconocer cuál es la taxonomía general con la que habitualmente se aborda el tema. Sin pretender […]
Sea cual sea nuestra aproximación al concepto de Patrimonio Cultural y sus distintas clasificaciones, siempre es bueno tener a la mano las definiciones básicas que nos permitan repasar o hacernos una idea útil, independientemente del nivel de interés que tengamos sobre el tema. Lo cierto es que en nuestra época […]
Regresamos en 2016 con este nuevo artículo sobre uno de los temas que nos apasiona, La obra modernista de Josep María Jujol. En publicaciones anteriores como: Descubre los Mensajes del Teatro Metropol o El binomio Gaudí – Jujol hemos compartido muchos detalles, sin embargo, al estudiar la vida y obra de […]
Compartimos este nuevo artículo: “El binomio Antoni Gaudí – Josep Maria Jujol” en complemento de nuestra actividad de difusión cultural: “Descubre los Mensajes del Teatro Metropol” en la que hemos venido hablando sobre la historia, curiosidades y simbología de este maravilloso edificio modernista, creado hace más de 100 años por el […]
En Montblanc hay un lugar: el Santuario de la Virgen de la Sierra, que alberga una imagen gótica (finales s. XIII- primer cuarto del s. XIV): la Virgen de la Sierra, y donde desde el siglo XIV hasta el año 2008, residió una comunidad religiosa de clausura: Las Hermanas Clarisas. EL […]
Nuestra actividad «Descubre los Mensajes del Teatro Metropol» continúa con esta entrevista que realizamos el 28 de agosto 2015, a Josep Llinàs, profesor y arquitecto que entre 1992 y 1995 dirigió el proyecto de restauración del Teatro Metropol (Tarragona). Consideramos que esta entrevista es fundamental para entender mucho más sobre el pasado, […]