El equipo de “Salud para Venezuela” apuesta por dar continuidad a su labor cultural y de ayuda humanitaria, al promover la proyección del documental “BE NATURAL (Sé Natural): La historia no contada de Alice Guy-Blaché”, en el marco del “III Festival de Cine por Mujeres de Madrid”
La película, dirigida por Pamela Green y narrada por Jodie Foster, es un documental sobre la primera mujer cineasta, Alice Guy-Blaché (1873-1968), que además de ser directora y productora, logró reconocimiento y éxito financiero, antes de ser excluida de la misma industria que ella ayudó a crear.
A lo largo de su carrera, esta pionera, escribió, produjo y dirigió 1.000 películas, 150 de ellas con sonido sincronizado en la era del cine mudo. Su trabajo incluye comedias, westerns y dramas, abordando temáticas innovadoras para la época, como el abuso infantil, la inmigración o el empoderamiento de la mujer. También fue la primera en realizar una película reconocida con un reparto totalmente afrodescendiente.
La proyección se llevará a cabo el jueves 5 de noviembre de 2020, a las 21.00h, en la Cineteca Madrid. Sala Plató, como parte de la programación del “III Festival internacional de cine hecho por mujeres, Madrid” del 4 al 15 noviembre 2020.
Según la directiva de Salud para Venezuela, con el evento reivindican la vigencia temática de la película, reflejada en el mérito del personaje principal, a la vez que dan continuidad a su programa de cine solidario en Europa Films for Hope, con el objetivo de recolectar fondos para proveer de material anti-Covid al cuerpo médico-sanitario venezolano.
Este evento es posible gracias a la cortesía de Be Natural, al apoyo institucional del Festival y al patrocinio de la Alianza Francesa en Madrid.
Tráiler de BE NATURAL: La historia no explicada de Alice Guy-Blaché
Entradas disponibles: clic en este enlace