El origen de los Mamuthones todavía hoy sigue siendo un misterio. Algunos estudiosos sostienen que se remonta a la Edad Nurágica, como símbolo de adoración hacia los animales, para protegerse de los espíritus del mal o para propiciar la cosecha.Existen, además, otras hipótesis al respecto. Una de ellas celebra la victoria de los pastores de Barbagia sobre los invasores sarracenos; otra nos cuenta una ceremonia totémica en la que se amansa el buey, animal representativo de la cultura nurágica.
Por último, señalan que es una procesión ritual que los nurágicos celebraban en homenaje a cualquier divinidad, agrícola o pastoral. Algunos autores sostienen que hay un enlace con rituales dionisíacos, otros lo niegan, y lo incluyen entre los rituales que señalan el cambio de las estaciones.
El 27 de Enero de cada año, en Mamoiada (Sardegna – Italia), los Mamuthones hacen su primera procesión del año, a la que sigue la de Carnaval.
Las imágenes que se presentan están tomada en Mamoiada, durante el Carnaval de 2015. Son imágenes sin grises medios, directamente al blanco y negro para transmitir más dramatismo al espectador.
Texto y fotografías originales de Quim Vendrell Moreno