La V Biennal de València – Ciutat Vella Oberta, da inicio a su programación el 16 de noviembre 2021, hasta enero 2022.

Biennal_de_Valencia_CVO_2021

La Bienal de València – Ciutat Vella Oberta  da inicio a su programación el 16 de noviembre 2021, hasta enero de 2022. La Biennal de València es un proyecto cultural sin ánimo de lucro, con vocación multidisciplinar, que se lleva a cabo mediante convocatoria abierta y que tiene como objetivo dinamizar la escena artística de València formada por artistas, agentes culturales y teóricos del arte que componen el tejido de nuestra red social. La labor de la Bienal es proyectar y arreciar la singularidad cultural valenciana que forma parte de nuestra identidad y promover una visión completa y genuina de toda aquella acción artística que constituye el arte valenciano.

El equipo de esta V edición de la Bienal de València – Ciutat Vella Oberta está Integrado por artistas, agentes culturales y teóricos del arte, que se articulan mediante una red de acciones que conectan los talleres de artista, los espacios públicos y las instituciones.

Los vecinos, visitantes y turistas podrán disfrutar del trabajo de artistas reconocidos y emergentes que abrirán las puertas de sus talleres, espacios expositivos y museos del centro histórico. Un espacio de reflexión e intercambio de todos y abierto a todos.

El entusiasmo de los artistas, el apoyo de las instituciones y de los centros culturales, como también el interés creciente de la ciudadanía, permiten que este proyecto se consolide en cada nueva edición.

Proyectos presentados en la V Bienal de València – Ciutat Vella Oberta

1- Crea Zona Oberta, que apuesta por una Bienal más abierta y accesible a sus actividades complementarias y exposiciones, por medio de recursos digitales que amplían la información en línea dentro del Circuito del Arte.

A través de exposiciones, performances, instalaciones, proyecciones y conferencias, el proyecto “Crea Zona Oberta” promueve el intercambio de contenidos que motivan el diálogo y la reflexión, para impulsar la renovación del arte y la integración social.

2- Art a la Llum de Zona Oberta, nos lleva a conversar con el artista y a conocer qué pasa en el interior de los Talleres y Estudios de Ciutat Vella. Vídeoreportajes, actividades solidarias y exposiciones que fortalecen la actividad creativa y nos acercan en su origen, además de las técnicas para la creación de una obra de arte.

3- “A Viva Voz: (Francisco Brines), un proyecto que se inicia en esta edición durante el Ciclo de Diálogos, a la taula d’Art Ara, y que son conversaciones para emprender un camino que activa la relación entre Arte y Poesía mediante la presentación y aproximación a la obra de Francisco Brines. Los trabajos de nuestros artistas serán expuestos en la próxima edición: VI de la Bienal, el 2023, y para hacerlo posible se cuenta con el apoyo de la Fundación Francisco Brines.

Exposiciones de la V Bienal de València – Ciutat Vella Oberta en Octubre Centre de Cultura Contemporània – L’Octubre CCC.

Acoge, entre otras, la exposición “Procesos”, una muestra colectiva formada por artistas del Baix Llobregat (Catalunya) que se integra también al Circuito de la Bienal y que permanecerá abierta (junto con el resto de actividades y exposiciones de la Bienal) hasta enero de 2022.

Sala de Exposiciones de Octubre Centre de Cultura Contemporània – L’Octubre CCC.

La muestra en sala exhibe obras de los artistas: Alejandro Martínez, Alexis Ceballos, Andrea Benitez, Antonia Hervás, Fernando Martínez, Gerardo Stübing, Irene Lario, José Cámara, José Forés, Lorena García Mateu, Lu Gorriz, Manolo Gil Labrandero, Manuel Ramos, María Ángeles Aguilera , Marilina Besteiro, Pedro Gandía, Snock, Tomás Sivera.

Proyecciones Digitales:

Colectivo ACTA (Adrián Vico, Belén Arellano, Carlos Cañadas, Fran Baena, Javier García, Rocío Castellano), Abenamar Bauta, Andrea Ronchi, Antonio J. Falcó, Bianca Romano, Cristhina Bastos, Genoveffa Savella, Jimena Moreno, Josué Moreno, Leonardo Ezequiel Mayer, Maite Morell, María Jesús Huarte, María José Fort, Margarita Garcés, Oliver Martínez, Sara Sepúlveda, Silvina Cerminara, Susana Mulas Lastra

Proyecto ANTES-DURANTE-DESPUÉS

ANTES-DURANTE-DESPUÉS es un Proyecto cultural y expositivo coordinado por ANDARTE. Arte – Cultura – Patrimonio, comisariado y organizado por: Daniela Díaz Larralde, Leonardo Hernández Hernández y Ricardo Benaim.

Anticipo de la Programación de la V Bienal de València – Ciutat Vella Oberta

MARTES 16 NOVIEMBRE 

11.30 h/ 12.00 h.- Centro del Carmen, Sala Contraforts. RUEDA DE PRENSA.

INAUGURACIÓN DEL CIRCUITO DEL ARTE DE LA V BIENNAL CVO:

13:30 h.- Museo de Bellas Artes, Patio del Embajador Vich. ACTO DE APERTURA

17:00 h.- Rector Peset, Sala de la Muralla. ACTO DE APERTURA

18:30 h. – Centro del Carmen, Sala Contraforts. ACTO DE APERTURA. Performance Réquiem, de Rosa Marín Bernard.

20:00 h.- Celebración La Biennal en 𝘛𝘺𝘳𝘪𝘴 𝘰𝘯 𝘛𝘢𝘱, donde #Tyris, nuestro patrocinador nos invita a cerveza!!!!
Carrer de la Taula de Canvis, 6 (cerca de la LONJA).

MIÉRCOLES 17 NOVIEMBRE 

11.30 h.- Centro Octubre, Sala de exposiciones, ACTO DE APERTURA.

17:00 h.- Museo de la Ciudad, Salón de Actos. Ciclo de Diálogos, Mesa de Arte-Ahora, conversaciones. A Viva Voz, encuentros con Francisco Brines. Director, Vicente Ponce, Co-directora, Marigela Pueyrredon. Participan: Mariona Brines, Rosa Mascarell, José Saborit. Modera: Marigela Pueyrredon.

19:00 h.- Museo de la Ciudad, Sala de la Exposiciones temporales. ACTO DE APERTURA Y CELEBRACIÓN, patrocinado por Cervezas #Tyris. Performance “Piel con Piel”, por Grupo Vuit.

Accede al Mapa interactivo del Circuito del Arte de la Bienal, una propuesta que facilita el acceso a todas las actividades culturales y su programación.

Información original: V Biennal de Valencia CVO, Marigela Pueyrredon y Octubre Centre de Cultura Contemporània – L'Octubre CCC.

 

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies || This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.   Más información