Convocatoria artística «ANTES – DURANTE – DESPUÉS» proyecto expositivo

Convocatoria ANTES - DURANTE - DESPUÉS

Se abre la convocatoria artística para « ANTES – DURANTE – DESPUÉS », título que alude a un proceso en el cual convergen tres momentos de reflexión creativa y que da nombre al nuevo proyecto expositivo creado entre ANDARTE. Arte – Cultura – Patrimonio y el artista visual venezolano Ricardo Benaim. Proyecto que surge en la ciudad de Barcelona, España, desde donde será coordinado.

ANTES – DURANTE – DESPUÉS nace de las experiencias compartidas en el taller teórico práctico de arte contemporáneo Viaje a Oriente, propuesta formativa creada y dinamizada por Benaim, cuya intención es explorar procesos creativos con el objeto de encontrar maneras de orientar búsquedas personales dentro del ámbito del arte, a partir de la creación de espacios propios de participación, intercambio y reinvención.

Este taller surge en medio de unas circunstancias inéditas que implican cambios drásticos en nuestros modos de vida y en las distintas dinámicas de funcionamiento a las que estábamos acostumbrados. Son momentos de transición hacia un mundo que ya no volverá a ser el mismo. Inusual paréntesis que nos ha tocado transitar como seres humanos.

Este proyecto expositivo es un nuevo aporte que ofrecemos desde el ámbito cultural. Se nos impone ahora una nueva normalidad que, sin embargo, no está definida. Se hace necesario entonces que cada quien reconozca cómo, en sí mismo, comienzan a manifestarse esos cambios, nuevas normas o patrones que serán punto de partida para la reinvención de cada proceso creativo y de esa “nueva normalidad” a alcanzar, que ha de configurarse con el aporte de cada creador.

Convocamos en ese sentido a artistas y creadores a compartir una obra/tríptico, donde queden expresados esos distintos estadios creativos implícitos en el ANTES (lo que el artista estaba creando antes de la declaración de alarma), el DURANTE (tiempo de confinamiento) y el DESPUÉS (una vez levantado el estado de alarma) de la pandemia del Covid-19.

BASES DE LA CONVOCATORIA:

Está dirigida a artistas de cualquier disciplina que deseen participar con un tríptico conformado por tres paneles que corresponderán a los tres momentos antes referidos. Dimensión de cada panel: Tamaño A4 (29,7 cm largo x 21 cm ancho). Dimensión total del tríptico: 29,7 cm de altura x 63 cm de ancho.

Las obras podrán presentarse en cualquiera de los siguientes formatos:

  • Digital: El archivo deberá enviarse a la dirección de correo electrónico antesdurantedespues@andartearte.com,  en jpg, a una resolución de 150 dpi.
  • Físico: El tríptico deberá fijarse sobre un soporte rígido, cortado y sangrado según las mismas dimensiones referidas. Las obras pueden ser reproducciones digitales de la original, o bien, reproducciones digitales intervenidas. La dirección postal para enviar obra física debe solicitarse a través del mismo correo electrónico antes referido.

Los artistas podrán participar con una misma obra enviada en ambos formatos o con dos obras independientes, según los formatos propuestos. En ambos casos podrán estar acompañadas por un complemento audiovisual: video cuya duración máxima será de 30 segundos, en el que quede registrada la obra y una breve intervención oral del artista.

  • Fecha límite: 12 de octubre del año en curso
  • Alcance geográfico: Pueden participar artistas de cualquier lugar del mundo, de cualquier disciplina artística, siempre que se cumplan las dimensiones exigidas.

RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS:

  • Completar el completando el Formulario online: ANTES-DURANTE-DESPUÉS
  • Posteriormente deberá enviarse la siguiente información a antesdurantedespues@andartearte.com:
  • CV del autor
  • Ficha técnica de la obra
  • La obra, en caso de que se presente en formato digital.
  • El vídeo (si el artista decide enviarlo).
  • Información de contacto: correo electrónico, redes sociales y número de teléfono.

EXPOSICIÓN:

  • Finalizado el proceso de recepción, se realizará la exposición virtual de las obras en las distintas plataformas digitales de los organizadores.
  • El lugar y fecha para la exposición presencial y para el resto de actividades del proyecto serán informados oportunamente, así como el lanzamiento de las obras digitales en las diferentes plataformas de los organizadores, para que puedan ser divulgadas también en las redes de cada artista.

Se tiene contemplado realizar, dentro del marco de la exposición, actividades con aquellos creadores que estén interesados en organizar intercambios verbales y visuales que abran la posibilidad de compartir las distintas experiencias, reflexiones y procesos de cada quien. Esto nos brindará un amplio panorama de nuevas ideas, planteamientos, encuentros y vínculos, de donde podrán surgir nuevas formas de acción y participación de los ciudadanos /artistas en el contexto de esta “nueva realidad” que, más que asumir, nos toca reinventar y crear.


Más información sobre los organizadores y del proyecto expositivo ANTES – DURANTE – DESPUÉS

RICARDO BENAIM: Egresado del Instituto de Diseño Fundación Neumann de Caracas en 1972, estudia técnicas de grabado en el Atelier 63 de París entre los años 1980-82 y desde esa fecha hasta 1986 ingresa en el Pratt Institute de NuevaYork, donde también se desempeña como docente. En su activa trayectoria ha presentado exposiciones individuales en Venezuela, Francia, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Japón, Brasil, Canadá, entre las que destacan: «Utopías latinoamericanas», Museo de Arte de Las Américas, Washington (1991); «Utopías», Galería Diana Lowenstein, Buenos Aires, y Ambrosino Gallery, Coral Gables (1992); «Una visión de GAIA», Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber y «VII Festival de America do Sul», Corumbá, Brasil (2011).

ANDARTE. Arte – Cultura – Patrimonio: Asociación y plataforma de gestión cultural que articula estrategias y acciones de difusión y didáctica en arte, cultura y patrimonio. Desde 2018, desarrollan su labor principalmente en la comunidad autónoma de Catalunya – España, con una visión global en todas sus acciones. Entre sus proyectos destacan: «Equipaje No Declarado 2da. Ed.» (diciembre 2020), «Festival “Por Amor al Arte. 5ta. Ed”: participación col·lectiva de artistas de la comunidad ANDARTE» (junio 2019). «Libertad, exposición itinerante para Venezuelan Press» (mayo 2019). «TARTTEX. Evento cultural multidisciplinar» (diciembre 2018), «Equipaje No Declarado 1ra. Edición» (abril 2018).

 

Textos: Daniela Díaz Larralde @danieladiazlarralde

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies || This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.   Más información