“ANTES-DURANTE-DESPUÉS” participa en la V Biennal de València CVO. 2021, Sala exposiciones de “Octubre” Centro de Cultura Contemporánea

ANTES-DURANTE-DESPUÉS en la Biennal de Valencia CVO 2021

El proyecto cultural “ANTES-DURANTE-DESPUÉS” participa en la V Biennal de València CVO, desde el 16 de noviembre de 2021 y hasta el 07 de enero de 2021, con una selección de obras en proyección digital, que estará abierta al público en sala de exposiciones de Octubre” – Centre de Cultura Contemporània«, ubicado en la ciudad de Valencia, España.

La postulación de “ANTES-DURANTE-DESPUÉS” se realizó durante la convocatoria previa de la Bienal de València, en la categoría de obras presentadas por Estudios y Talleres artísticos.  En este proceso, el comité organizador del evento seleccionó una muestra del proyecto, especialmente pensada para su exhibición en formato digital.

La evaluación del comité organizador de la Bienal, destacó el carácter global y diverso del proyecto, así como su riqueza reflexiva frente a la complejidad de una etapa tan compleja, como lo ha sido la pandemia y los retos de una cuestionada “nueva normalidad” que sigue en proceso. Así mismo, reconocieron el trabajo realizado en la coordinación y comisariado de en las exposiciones virtuales y presenciales llevadas a cabo entre 2020 y 2021.

Proyecto “ANTES-DURANTE-DESPUÉS” en la V Biennal de València CVO. 2021.

El proyecto “ANTES-DURANTE-DESPUÉS” fue creado entre la Asociación sin fines de lucro ANDARTE. Arte – Cultura – Patrimonio , dirigida por Leonardo Hernández Hernández y el artista visual venezolano Ricardo Benaim, en compañía de la escritora e investigadora Daniela Díaz Larralde. Surge en la ciudad de Barcelona, España, desde donde es coordinado, y alude a un proceso en el cual convergen tres momentos de reflexión creativa.

Fue concebido durante los primeros meses del confinamiento decretado por la Covid-19 como un aporte al ámbito cultural y como respuesta ante la denominada “nueva normalidad”, que en ese entonces resultaba —y aún resulta— tan difícil de definir. Decidimos, por tanto, convocar a artistas y creadores de cualquier disciplina a que se sumaran a nuestra necesidad de comprender juntos lo que estaba y está sucediendo.

Basados en esa premisa, cada participante estaría invitado a compartir con nosotros una obra/tríptico, donde quedaran expresados los distintos estadios creativos implícitos en el ANTES (lo que el artista estaba creando antes de la declaración del estado de alarma), el DURANTE (tiempo de confinamiento) y el DESPUÉS, que viene a ser esa nueva visión, resultado de una reflexión artística, sobre la realidad actual.

De la gestión y promoción de la convocatoria, que comenzó en junio y cerró el 18 de octubre de 2020, se recibieron 131 trabajos en total (127 trípticos y 4 en videoarte), realizados por 140 artistas de 15 países distintos. Al día de hoy hemos consolidado una comunidad artística que sigue reflexionando, evolucionando y creando, muestra de ello es la selección que presentamos en esta V edición de la Biennal de València CVO. 2021.

1. CUESTIONAR. TENSIÓN – DENUNCIA -¿Y AHORA QUÉ?
Tríptico ADD Ada Cuervo
Tríptico Antes-Durante-Después.
Ada Cuervo Martínez, 2020.

Después de lo que hemos vivido, ¿cómo no comenzar desde ese cuestionamiento? Sin duda, la pandemia nos ha puesto delante un espejo, nos ha forzado a confrontarnos con nosotros mismos. Pero nadie es apenas un individuo. Inevitablemente, pertenecemos o somos parte de un colectivo y de una historia. Y todo cuestionar comienza siempre por hacerse preguntas acerca de eso que de pronto reconocemos como nuestro entorno: lo que hemos llegado a ser”.  Daniela Díaz Larralde.

Artistas: Ada Cuervo @ada_crow (España)  – Ana María Marín Gálvez @ana.maria.marin.galvez (España) – Carolina Sanz @ carolinasanzart (Venezuela / Colombia) – Jessica Mezerhane (Venezuela) – Lourdes Peñaranda @lourdespenarandaestudio (Venezuela) – Luisa Arribas Sánchez  @marisinarribas (España) – Natalia Sandoval @puppet_queen_ (España). En «ANDARTE TV»: Bloque expositivo: «CUESTIONAR. Tensión – Denuncia. ¿Y ahora qué?». (vídeo clic aquí)

 

2. INTROSPECCIÓN. DESOLACIÓN – DESCONCIERTO – INCERTIDUMBRE

INTROSPECCION

Espacio abierto delante de nosotros. Espacio en blanco. Negro mate. Ventanas cerradas para siempre, puertas sin abrir. Segundos que se dilatan como el latido de un equilibrista a medio camino, cuyo temblor marca el punto de convergencia exacta entre el tiento y la cuerda. Punto de giro. Centro de la circunferencia que danza sobre el vacío. Avanzar sin saber muy bien hacia dónde, descalzos sobre la línea tensa del tiempo. Cada paso, una atadura que estalla. Cada trazo, un intento de vislumbrar el horizonte” Daniela Díaz Larralde.

Bokeh Miralles @vmirallesv (España) – Alejandro Martínez @alejandro.s.martinez (Venezuela / España) – Carola Villegas @ carolavillegas_arte (Venezuela) – Adriana Ballina @arte.adriana.ballina (Argentina) – Diana Suárez @artdianasuarez (México) – Domingo Laya @domingolaya (Venezuela / Chile) – Eduardo D’Attellis @dattellix (Venezuela) – Zoe Project Johenry Galiz @zoe_scar_art (Venezuela / EE.UU.) – Filomena Petrucci @f.petrucci_arte (Venezuela) – Guillermo Morales Ruiz @cholo_artt (España) – Emiliano Borges @emiliano__borges (Venezuela / España) – Juan Casanova @juanxocasanova(Venezuela / España)  – Julio Castillo (España) – Karolina Avendaño González @avekaroart (Venezuela / España) – Katiuska Angarita @kat_zula (Venezuela) – Alba Izaguirre @izaguirrealba (Venezuela) – Jennifer Pulido @pulidojenni (Venezuela / España) – Xavier Martínez Soto @xavieer.soto (México) – Yorleny Jara-Vásquez @ yorlenyjaravasquez (Costa Rica) – Esmeralda Espinosa @esmeraldahoobbo (México). En «ANDARTE TV»: Bloque expositivo: «INTROSPECCIÓN. Desconcierto. Incertidumbre” (vídeo, clic aquí)

 

3. Serie «CRÓNICAS DE UNA ROBOLUCIÓN» Carolina Sanz (Venezuela / Colombia) – @carolinasanzart. En «ANDARTE TV» (vídeoarte, clic aquí)

 

4. “DESVANECIMIENTOS” Carla Tábora (Venezuela/España, 2020) – @carlataboravisualartist – web de Carla Tábora clic en este enlace En «ANDARTE TV» : (vídeoarte, clic aquí)
ADD_Carla_Tabora
De la Serie «Desvanecimientos».
Carla Tábora (2020)
5. «EL ÁRBOL» Paula Pedroza (Colombia, 2020) – @pedroza.arts En «ANDARTE TV»: (vídeoarte, clic aquí)

 

6. ANTES – DURANTE – DESPUÉS ES YA Ricardo Benaim @ricardobenaim – Diana Montoya López @diana_montoya_lopez – Daniela Díaz Larralde @danieladiazlarralde – Mirtru Escalona-Mijares @mirtru (Venezuela/España/Francia, 2020). (vídeoarte, clic aquí)

 

7. ANTES-DURANTE-DESPUÉS. VÍDEO-RESUMEN DE LA 1RA. EXPOSICIÓN PRESENCIAL EN BARCELONA Leonardo Hernández Hernández. @Lioncomunica ANDARTE. Arte – Cultura – Patrimonio @andartearte (Venezuela/España 2021). En «ANDARTE TV», clic aquí

 


Biennal_de_Valencia_V_edicionSobre la V Biennal de València CVO. 2021

 

La Bienal de València – Ciutat Vella Oberta es un proyecto cultural con vocación multidisciplinar, el objetivo del cual es proyectar en el mundo la identidad valenciana y visibilizar la producción artística a nuestro “Circuito del Arte”. Integrada por artistas, agentes culturales y teóricos del arte, la Bienal se articula mediante una red de acciones que conectan los talleres de artista, los espacios públicos y las instituciones.

A través de exposiciones, performances, instalaciones, proyecciones y conferencias, el proyecto “Crea Zona Abierta” promueve el intercambio de contenidos que motivan el diálogo y la reflexión, para impulsar la renovación del arte y la integración social.

La V Biennal de València – Ciutat Vella Oberta, extenderá su programación y actividades desde el 16 de noviembre 2021, hasta enero 2022. Accede al Mapa interactivo del Circuito del Arte de la Bienal, una propuesta que facilita el acceso a todas las actividades culturales y su programación.

Proyecto cultural y expositivo 
© “ANTES – DURANTE – DESPUÉS” 
Tipo: colectivo. Ámbito: regional, nacional, internacional.  (2020 – 2021) 
Organización y comisariado:  Daniela Díaz Larralde, Leonardo Hernández Hernández, Ricardo Benaim.
Institución coordinadora: ANDARTE. Arte - Cultura - Patrimonio

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies || This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.   Más información